lunes, 7 de abril de 2014

¡Como responder a las preguntas difíciles en mercadeo multinivel?

empresas marketing multinivel, empresa marketing multinivel, mercadeo multinivel, multinivel exitoso

Hola. Todos los que llevamos un negocio demercadeo multinivel hemos tenido que responder en ocasiones muchas preguntas difíciles que hacen las personas tan pronto se enteran por nuestra boca que llevamos un “negocio de pirámides”, quiero ayudarles con qué decir y cómo decirlo para que no se dejen abatir por personas que se consideren muy listas como para entrar a una empresa marketing multinivel.

Antes que nada quiero hacer unas aclaraciones:
1. Uno no pierde el tiempo discutiendo con personas que no creen lo suficiente en esta industria, yo lo hacía antes pero luego noté que lo único que hacía era perder el tiempo, nada de lo que esa persona me decía me iba a hacer cambiar de opinión, puesto que estaba viviendo cambios en mi vida gracias a esto, y nada de lo que yo dijera lo iba a hacer cambiar de opinión, porque su negación era muy fuerte. NO PIERDAS EL TIEMPO discutiendo con personas que no creen en esto.
2. La forma en la que debes responder a estas preguntas debe ser desapasionada, entre más muestres enojo, más perversamente se ensañarán contra ti los detractores, en la mente de ellos quieren cobrar su frustración contra cualquiera que haga parte de esta industria, tú di dos o tres palabras clave y da por terminada la conversación, incluso si es necesario te retiras.
3. Aún si la persona con la que estás hablando es abierta, no puedes perder el tiempo respondiendo a todas sus preguntas, aprende a identificar con quienes si vale la pena hablar y con quienes no. Yo por ejemplo no gasto mi tiempo resolviéndoles dudas a mis prospectos si no les detecto un genuino interés por firmarse conmigo. Siempre ínstalo a que se defina luego de responderle una pregunta.
Bueno entremos ahora si con las preguntas difíciles que me han planteado en forma repetida mis prospectos.

¿El mercadeo multinivel es una pirámide ilegal?

Está será siempre la principal pregunta, puesto que aparenta ser un negocio de “meter gente” y ganar dinero por eso. Veamos nuevamente (ya se los he dicho en el pasado) las 2 principales características de una verdadera estafa piramidal: 1.- No hay ningún producto o servicio que justifique el intercambio de dinero (entra plata y sale plata). 2.- La “empresa” siempre paga más de lo que gana, puesto que no tiene ningún capital base de soporte, esto lo ponen las nuevas personas que van ingresando a la estafa.

En el marketing multinivel se trata de hacerle marketing a un producto o servicio y lo que se ahorran las empresas marketing multinivel en publicidad y branding nos lo da a nosotros los asociados, la FTC (Federal Trade Comosion) de los EEUU reconoce al mercadeo multinivel como una fuente legitima de negocio. Lo que ha dañado la imagen de esta industria es las PÉSIMAS estrategias de prospección de persecución de personas, volanteo en la calle, verdades a medias, abundancia falsa, que aún se aplican; aún muchos uplines que piensan que esto es un negocio de emoción, y manipulan las emociones de la gente para que ingresen, cobran un cheque y luego les dicen que hagan una lista y comiencen a llamar gente, salgan a la calle a volantear, y viajen sin tener dinero para hacerlo.

¿Solamente tengo que meter a 2 personas y me voy a hacer rico?empresas marketing multinivel, empresa marketing multinivel, mercadeo multinivel, multinivel exitoso
La persona no ha entendido el concepto, en los modelos binarios híbridos el calificar el negocio (o sea afiliar a dos personas) es el comienzo para poder cobrar cheques, el movimiento de productos o servicios es lo que hace que se gane el dinero, no el número de personas. Piensa por un momento, si tú tuvieras al dueño de Wallmart y al dueño de Amazon a izquierda y derecha, y ellos vendieran productos y servicios de empresas marketing multinivel en sus sitios web, pues todo ese movimiento de volumen de producto sería el que engrosa tu cheque, pero ese ejemplo no se vuelve realidad; en esto juega una variable denominada % de retención, que es el número de personas que se quedan luego de cierto tiempo; la deserción en multinivel es alta, porque a las personas se les ha vendido la idea de que es un negocio fácil en donde no hay que hacer nada (JAJAJA, la espada de Dámocles para quien le dijo eso a algún prospecto).
¿Tengo que salir a vender esto a la calle?
Seamos realistas por un momento: En este negocio hay que vender, lo que tratamos de hacer muchos uplines es mostrar mejores formas de vender. En lo personal a mi no me gusta vender, y no salgo con un maletín de productos a la calle a tocar de casa en casa (con qué tiempo además); gracias a la magia de INTERNET uno puede apalancarse mucho en una tienda virtual que haga esa labor de venta, despacho y cobro por mi, lo que yo hago es utilizar los productos y promover un estado de vida saludable (no santurrón), muchas personas responden a eso y compran los productos porque me ven utilizándolos, de tal modo que si alguien me dice: “¿Oye y esto que usas en donde lo consigo?”, pues por supuesto que le voy a referir mi tienda virtual.

¿Los de arriba no hacen nada, solo se dedican a ver a los de abajo partirse el lomo?

Después de cierto tiempo y al ir ganando posiciones, los uplines veteranos se dedican más a conservar sus redes y duplicar a sus downlines. En lo personal considero que un líder debe predicar con el ejemplo, y no debe alejarse mucho del ruedo que es la zona caliente. Es verdad que en la medida que se van ganando rangos la labor baja en intensidad, pero nadie se puede “sentar en su equipo” como una gallina empollandosus huevos, porque esa actitud se va a ir contagiando y la red de mercadeo multinivel morirá en pocos días.

¿Todas dicen que son las mejores, cuál es la mejor empresa marketing multinivel?
Jeje, voy a dejar un momento para que respondas tú… vamos a ver si coincidimos…
¿Respondiste que la tuya?, para mi no es la mía… la verdadera respuesta a esta pregunta es aquella en la que el prospecto se sienta más cómodo. Todas las compañías pagan de acuerdo a sus planes de compensación, todos los productos son buenos (hacen lo que dicen que hacen), PERO las grandes empresas marketing multinivel ya no necesariamente son grandes oportunidades de negocio, muchos de los rangos interesantes ya están ocupados, y por más que hagas, no vas a llegar a alcanzarlos. Lo verdaderamente clave a analizar aquí es que hay detrás de esa pregunta que hace el prospecto, si lo que quiere es saber en cuál le pagan por no hacer nada, esa empresa marketing multinivel sencillamente no existe (ni siquiera en el mundo corporativo tradicional).

No hay comentarios:

Publicar un comentario