martes, 8 de abril de 2014

Como llamar a tus prospectos en un negocio multinivel

negocios multinivel, videos multinivel, compañías multinivelHola!. Quiero dejarles en este artículo un punto clave para que utilicen en su negocio multinivel, y va a ser la forma de llamar a las personas, todos sabemos y hemos sentido esa ansiedad y temor por tener que decirle a una persona acerca de nuestro negocio exitoso en algún momento, a lo largo de desarrollar nuestra red, con este artículo quiero dejarles un poco más claro este tema que es parte fundamental para llegar a tener un buen cierre.

IMPORTANTE: Todo el proceso de prospección comienza desde que le hablas a tu elegido de tu gran oportunidad, esto va a determinar en gran medida que tengas o no un nuevo socio, así que pule a diario tus habilidades y no dejes de intentar pese a las negativas.
Recomiendo totalmente utilizar la técnica de los videos de multinivel filtrantes, por qué?, pues porque con esto vas a ahorrar tiempo con las personas exponiéndolos a un vídeo de referencia que puede ser de tu empresa o de una importante persona de negocios hablando acerca del multinivel, entonces ten preparado este material y sobre este formato vas a trabajar.
Vamos a manejar los dos formatos de llamada, la fácil (no me molesten que en ocasiones si se da).  Puede ser algo como esto:
Tú: Hola Carolina, cómo estás hablas con X (inserta aquí tú nombre), recuerdas que nos conocimos en x y z lugar.
Carolina: Ahh siii, hola cómo estás?, tus hijos?.
Tú: Bien bien si creciendo y lindos. Te llamo para un tema puntual ¿Tienes un minuto?.
Carolina: Si dime de qué se trata (En caso de que la persona diga que no, pues pregúntale cortesmente a qué hora se le podría llamar).
Tú: Quisiera saber si estás abierta a la posibilidad de llevar un negocio conmigo paralelo a tu empleo regular, que no interrumpa tu labor diaria.
Carolina: Hmmm, bueno puede ser interesante, de qué se trata?.
Tú: Voy a enviarte un vídeo acerca de la idea y la compañía y al verlo tú decidirás si vale la pena que nos juntemos para explicarte más. A qué hora lo vas a ver?
Carolina: Hmm, hoy no puedo mi hija tiene clase de baile, y tengo que recogerla, déjame lo miro mañana a las 12:00 m, antes de que ella llegue del colegio.
Tú: Perfecto, yo te llamo mañana a las 12:15 p.m.
Fin.negocios multinivel, videos multinivel, compañías multinivel
Como pudieron ver no se trata de agitarse ni de hablar rápido con la persona para que le vean a uno emoción, sino que mediante videos de multinivel va a tener una exposición alnegocio multinivel; ¿qué debe contener este material?: Puede ser un vídeo del presidente de tu compañía hablando de la misma, y de los productos que se ofrecen. Si no cuentas con este material en tú compañía puedes utilizar personas que hablen bien de la industria (Robert Kiyosaky, Warren Buffet, Donald Thrump) y puedes anexar vídeos de tus productos.
Que es importante subrayar:
1. Siempre pregunten si la persona está abierta a la posibilidad, ya veremos que hacer si dice que no, pero no se desgasten en tratar de convencerla, este negocio se vuelve chevere cuando uno encuentra personas que piensan como uno, nada más; el secreto de los grandes es que se dedican a buscar a las personas que piensan como ellos.
2. La persona puede insistir en preguntar de qué se trata, pero todo eso va a estar en el vídeo que tú le vas a enviar, entonces si insiste, pues le dices: “Bueno esa información la vas a ver en el vídeo que te voy a envíar… allí está explicado y dura 15 minutos“.

NOTICIAS: Esta llamada no se va a presentar todas las ocasiones, muchas veces las personas ya conocen de algún negocio multinivel, por experiencia propia ó de alguien cercano, en muchas ocasiones fueron mal abordados y esos “networkers”usaron todas las técnicas clásicas que ya no se deberían de usar porque YA NO SON necesarias: los persiguieron, los acosaron, terminaron entrando y les fue mal, perdieron dinero y ODIAN el multinivel, vamos a ver ahora como abordar personas que tengan este tipo de prejuicios.

La llamada complicada (fanfarria de la película psicosis por favor)
Tú: Hola Mario?, cómo estás, hablas con Jorge?, cómo vas con tu negocio de camiones.
Mario: Con quien hablo?.
Tú: Con Jorge, recuerdas que nos conocimos en el gimnasio en la clase de spining.
Mario: Ahh, ole viejo, cómo van sus cosas?.
Tú: Bien mi hermano, bien. Llamo para un tema puntual, está muy ocupado, tiene un minuto.
Mario: Espere despacho a mi secretaria y me desocupo… (30 segundos después). Listo hermano, cuénteme.
Tú: Quisiera saber si estaría interesado en llevar un negocio paralelo a su negocio tradicional que no interrumpa con sus labores cotidianas.
Mario. Ahhhh eso es esa “·$$· de multinivel?
Tú: Jajaja, por qué dice eso?
Mario: A mí me han intentado meter a esas pirámides raras, un primo se metió a X empresa y le costo un platal, pero lo estafaron y salió con menos tiempo y plata; a mi no me gustan esas ·$·”$.
Tú: Si hermano yo estoy de acuerdo con usted, de hecho yo también pensaba que esto era así, pero me arriesgue a conocerlo mejor y después de averiguar de la industria, ver lo legítima que es, ver que esta abalada por la Comisión Federal de Comercio de los EEUU, y de empezar a probar los productos de la persona con la que trabajo ahora,pues puedo decir sinceramente que los que piensan que es una estafa están mal informados, de golpe puede que también piensen que INTERNET es una moda.
Mario: Si, si, si eso es muy bonito, pero eso es una pirámide para estafar gente y dejarlos con un montón de $·&%$% en la casa que no saben como vender eso, ni les enseñan a hacerlo.
Tú: Viejo, si dice eso es porque pasa una de dos cosas: O yo soy un idiota estafado, o soy un estafador… cree que yo lo estoy llamando para estafarlo?.
Mario: Bueno no, no quiero decir eso, pero es que esa gente no sabe trabajar eso, todo es muy improvisado me decía mi primo.
Tú: Bueno, lamento lo de su primo pero yo no trabajo como esas personas, yo lo hago de manera profesional y junto con mi upline manejamos verdaderas técnicas de mercadeo, podría enviarle un vídeo para que usted mire de qué se trata la idea?.
negocios multinivel, videos multinivel, compañías multinivelParéntesis. Si alguien a prospectado a alguien así, cometió el error de no conocer más a la persona, en ocasiones es bueno indagar qué piensan las personas de los negocios no tradicionales alternos a una actividad laboral principal. La verdad es que si uno conoce a una persona conflictiva como Mario, no debería de prospectarlo, porque así como es afuera será adentro en la red, siempre pregúntense: “¿Yo quisiera trabajar con esta persona en mi organización?” y dense el tiempo de conocer a la gente, en lo personal no trabajo con gente conflictiva…
Seguimos.
Mario. Viejo por lo que hemos hablado en el gimnasio y en las cafeterías cuando nos hemos encontrado, yo noto que usted es más bien serio, mándeme el vídeo y yo lo miro y le cuento.
Tú: Listo yo se lo envío a su correo, ¿a qué hora lo va a ver?.
Mario: Yo paso por mi mujer a la universidad y cuando llegue a la casa lo veo.
Tú: Vale Mario, pero a qué hora?.
Mario: hmm, a las 10:00 p.m.
Tú: Bueno es un poco tarde para llamarle esta noche, entonces yo lo llamo mañana a su oficina para preguntarle qué tal le pareció, lo puedo llamar a esta misma hora?.
Mario: Si mi hermano, llámeme a esta hora que debo estar desocupado.
FIN.
APRECIACIONES: Mario probablemente no sería un buen downline, entonces uno no debería de prospectarlo, en este negocio uno debe trabajar con gente con la que se puede hablar y que se deje guiar, el ejemplo lo puse para que vieran cómo manejar una llamada difícil  con una persona difícil  Mi consejo es: Dense el tiempo de conocer a sus prospectos, presencialmente yo no prospecto a todo el mundo sino a personas que yo detecte como potenciales socios con los que podría trabajar, si no me gusta la persona NO TRABAJO CON ELLA, BUSCO A ALGUIEN MAS.
Vamos a ver qué decir si Mario se hubiera cerrado y hubiera dicho que no:
Formato igual a lo escrito hasta esta parte.
Tú: Bueno, lamento lo de su primo pero yo no trabajo como esas personas, yo lo hago de manera profesional y junto con mi upline manejamos verdaderas técnicas de mercadeo, podría enviarle un vídeo para que usted mire de qué se trata la idea?.
Mario: No quiero hacer esa $·$”·, no me interesa.
Tú: ok Mario, no hay problema. Se le ocurriría a 3 personas a las que podría interesarles hacer este negocio conmigo?.
Mario. hmmm, si… X, Y, Z.
FIN.
Siempre pidan referidos, es muy probable que las personas los den, y una vez les quitan el negocio de las manos, ellos guardan la Colt .45 y se tranquilizan.
Y qué decir después una vez hayan visto el vídeo?. Voy a hacer el ejemplo con Mario y a llevar la conversación con un desenlace predecible (ojo Mario es un personaje ficticio no se vayan a ofender).
Tú. Hola Mario, habla con Jorge, todo bien? . Qué tal le pareció el vídeo?
Mario: Sabe que me gustó el producto ese para …., pero yo no sirvo para esas pirámides.
Tú. Ok Mario, no hay problema. Se le ocurriría a 3 personas a las que podría interesarles hacer este negocio conmigo?, ¿estaría interesado en consumir alguno de los productos?.
FIN.
¿Valdría la pena ponerse a explicarle a Mario por qué un negocio multinivel no es una pirámide?: No, igual ya dijo que no lo va a hacer, y es una persona cerrada, no vale la pena entrar en una discusión, porque él no va a entrar y ustedes pierden tiempo. Con ese formato de cierre, dejan la relación abierta con la persona, y le siguen hablando normal, no hay ningún problema. Si acaso llegara a insistir, podrían referirle algunos videos de multinivel en donde se aclare por qué este negocio no es una estafa piramidal.
Vamos a ver qué decir una vez la persona asegure estar interesada en lo que nosotros tenemos para ofrecer (esto funciona para todas las compañías multinivel).negocios multinivel, videos multinivel, compañías multinivel
Tú: Hola Carolina, cómo estás?, hablas con X (insertar aquí tu nombre), qué te pareció el vídeo que te envíe?.
Carolina: Oye me pareció interesante ese producto…, quisiera poder probarlo, tú lo vendes?.
Tú: Si yo me encargo de la parte de marketing de esta compañía, en eso consiste el marketing multinivel, uno como networker refiere los productos y lo que se ahorran las compañías en publicidad nos lo pagan a nosotros. Piensas que valdría la pena que tomemos un café y yo te amplio la información?.
Carolina: Si, quiero conocer más. Veámonos por favor.
Tú: Tomemos un café en xxxx, el día xxxx, a las xxxx.
FIN.
BONO: Una buena pregunta a hacerle a la persona una vez haya accedido a ver el vídeo, es: “Oye solo por curiosidad, ¿por qué estarías dispuesto(a) a ver llevar un negocio paralelo a tu actividad regular?“, el saber el “por qué” de la persona es VITAL, eso es más importante que el plan de compensación y el producto, si tú logras que tu prospecto identifique tú multinivel como la solución a un problema que tenga, es muy probable que se firme contigo, no importándole mucho lo que cueste.
Ojo, si dices que tienes un mejor plan de trabajo que el que se maneja normalmente en las empresas de marketing multinivel por los equipos que utilizan las técnicas clásicas; ESTÁS OBLIGADO POR PALABRA A TENERLO; estos formatos que te estoy dando no son para “convencer gente”, si una vez la persona entró y tú no tienes ese plan, quedarás muy mal, y harás quedar muy mal a nuestra profesión del Network Marketing y a todas las compañías multinivel, y te GARANTIZO que la persona se te va a ir a los 15 días y les va a decir a todos los que más pueda que no trabajen contigo, el peor error a cometer en este negocio es ser deshonesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario